Estamos presentes con los sindicatos de la región

Nuestro Secretario General y presidente de UNI Américas, Héctor Daer, participo a lo largo del 2024 de las diferentes reuniones relizadas por UNI Américas.

Con la presencia de la secretaria general  UNI Global Union, Christy Hoffman, se realizó en Marzo de este año la reunión del Comité Directivo de UNI Américas. La sede fue nuestra Federación de Asociaciones de Trabajadores de la Sanidad Argentina.

El secretario Regional, Marcio Monzane, propuso la creación de un poder sindical regional desde la UNI, con un programa de crecimiento sindical que apoya a los sindicatos y la negociación colectiva. Finalmente, Rocío Sáenz, vicepresidenta del espacio regional, destacó las últimas huelgas que encararon trabajadores del sector de servicios en EE.UU.: «Estamos viendo huelgas históricas con grandes conquistas. Todo este poder lo estamos llevando a la política para que ese voto sea la exigencia de una agenda muy clara: sindicatos para todxs».

«Fortalecer a las organizaciones sindicales es fundamental para enfrentar estas políticas devastadoras, porque si esto triunfa no va a afectar solo a nuestro país, sino a toda la región»,sostuvo Hector Daer.

Con quórum completo en Junio de este año se realizó la reunión del Comité Regional de UNI Américas en Montevideo, Uruguay.

En esta occasion afirmó Héctor Daer : «Hoy más que nunca globalizar el pensamiento sindical, en términos de no equivocar los objetivos de lucha, es fundamental para poder dar un debate profundo en nuestras sociedades para generar cultura sindical en lxs trabajadorxs»

Marcio Monzane por su parte destacó la necesidad de incorporar un enfoque especial en la juventud y la participación política. Monzane señaló la importancia de trabajar por mejores negociaciones colectivas y de alcanzar a los trabajadores que aún no han sido integrados en el movimiento sindical. «Tenemos que traer varios elementos a nuestra agenda sindical y acompasarlos con la juventud; trabajar por más y mejores negociaciones colectivas, alcanzar a lxs trabajadorxs que no hemos alcanzado y seguir creciendo como organización, con participación política», sentenció.

En estos tiempos es necesario defender los logros obtenidos en materia de derechos laborales y justicia social y no perder de vista que las «falsas banderas de la libertad» nos arrastran a caminos sin horizontes y desvalorizan los progresos sociales alcanzados en los últimos años.

Realizá tus busquedas acá